Tomado de Facebook Manuel Milanés
La comunidad cubana en el exilio ha donado casi nueve millones de dólares a Cuba durante la etapa de pandemia de COVID-19, según declaraciones de Ernesto Soberón Guzmán, director general de Asuntos Consulares y Atención a los Cubanos Residentes en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex).
En una entrevista ofrecida a Cubadebate, el directivo señaló que los 8.9 millones de dólares recibidos en cuentas bancarias del gobierno han sido donados por “nuestros nacionales, a título personal, y las asociaciones de cubanos residentes en el exterior”.
Según Soberón, el dinero recaudado “ha permitido la llegada a Cuba de más de diez millones de jeringuillas y agujas para apoyar la vacunación, así como otros insumos, medicamentos y equipamientos para la detección del virus, la protección del personal de salud y nuestra población, el tratamiento a los pacientes en diferentes hospitales, y el apoyo al estudio y desarrollo de los candidatos vacunales cubanos”.
Por otra parte, también se han recibido 135 donaciones desde 40 países, que contienen alimentos, productos de aseo y medicinas para paliar la crisis económica que atraviesa la Isla, agudizada desde la llegada de la pandemia y la implantación de políticas económicas erradas como el mal llamado “ordenamiento monetario”.
El Minrex tiene contabilizadas 166 asociaciones de cubanos residentes en el exterior en 79 países, que “apoyan a Cuba en sus principales reclamos internacionales”
Soberón reveló que uno de los objetivos de esas asociaciones es “divulgar el accionar político, cultural y socioeconómico de la comunidad cubana residente en el exterior, y sus vínculos con la patria”. Para ello cuentan con “diversos perfiles en redes sociales”.
Por estos mismos canales el gobierno castrista impulsa la “oportunidades de inversión” que tienen los cubanos en el exterior para poner su dinero en la “cartera de negocios” promovida por el Estado.
En las operaciones de repatriación de los cubanos varados en el exterior por la pandemia regresaron al país más 5.700 cubanos en 90 vuelos desde 56 naciones diferentes. La cifra dista mucho de los miles de cubanos que intentan emigrar de Cuba definitivamente, ya sea por Nicaragua u otros países que no exigen visa para los nacionales de la Isla.