– 5/Octubre/2022: Oscar Sánchez Madan, Militante Público del Foro Antitotalitario Unido (FANTU) llamó a la Sede Nacional del FANTU para informar, que se encontraba encarcelado en una prisión de Matanzas, cumpliendo las sentencias espurias manipuladas por la Seguridad del Estado contra su persona, por ejercer su derecho a poseer ideas anticomunistas.
Sánchez Madan explicó vía telefónica, que resultó trasladado desde el lugar donde pernoctaba hacia “El Combinado del Sur”, alli encuentra ubicado en el Destacamento # 2 en la ciudad y capital provincial Matanzas. Donde fue sentenciado por los supuestos delitos de “Portación de Armas Blancas” y “Alteración del Orden Público”, por lo que deberá cumplir 2 años de privación de libertad.
El opositor anticomunista no violento se encontraba laborando como trabajador agrícola en una cooperativa agropecuaria en las afueras del poblado de Cidra, municipio Unión de Reyes, lugar donde reside junto a su anciana y enferma madre, cuando ocurrieron las protestas del 11 de julio del 2021 (11-J) y los integrantes de la Cooperativa fueron movilizados para reprimir a los manifestantes.
Frente a la referida convocatoria paramilitar y progubernamental, Sánchez Madan se negó a acudir y realizó ante todos los miembros de su centro de trabajo un llamamiento a favor de la Democracia Representativa y contra El Comunismo Castrista. Debido a eso, el opositor resultó expulsado definitivamente de la Cooperativa Agropecuaria, por ser incompatible con la Revolución Socialista.
El día 19 de octubre del 2021, Oscar fue contactado por los directivos de la Cooperativa Agropecuaria, dónde había laborado hasta hacia pocos días, para que devolviese los instrumentos de trabajo a él asignados. Cuando arribó con los mismos al sitio, oficiales de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y de la Seguridad del Estado les ocuparon los instrumentos, acusándolo de portar un machete como arma blanca.
Sánchez Madan ha tenido que verse obligado a residir fuera de su casa en el pequeño poblado matancero de Cidra, porque la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior (DCI-MININT) utiliza para agredirlo a su propio hermano carnal, que es un alcohólico dependiente. Ya en 3 ocasiones anteriores, Oscar a recibido puñaladas de su consanguíneo, que han necesitado sutura en su cuerpo.
Oscar Sánchez Madan,Politólogo por una Academia Militar de la antigua y desaparecida Unión Soviética. Ejerció como Comisario Político hasta el grado militar de Capitán del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR), siendo degradado y expulsado en el año 1987 por apoyar a la Perestroika. Fue miembro del contestatario “Movimiento Opción Alternativa” y periodista independiente.
– 12/Octubre/2022: Guillermo “Coco” Fariñas Hernández, Coordinador General del Foro Antitotalitario Unido (FANTU), a las 9:15 am resultó arrestado en las inmediaciones de la ciudad de Nuevistas, provincia Camagüey, por efectivos en conjunto de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y la Seguridad del Estado, para impedirle entregarles Ayudas Financieras a familiares de presos políticos.
Fariñas fue trasladado a la Unidad Municipal de la PNR en Nuevistas, donde se le sometió a un exhaustivo registro corporal, así como al automóvil alquilado donde se desplazaba, sin que se le encontrara el dinero para las “jabas” de los presos políticos. Una Ayuda que les enviaron organizaciones del Presidio Histórico, negadas a cualquier propaganda.
Posteriormente, a Fariñas Hernández lo condujeron hacia la capital provincial de Camagüey, donde lo llevaron para lo que él supone sea la Unidad Provincial de Operaciones de la Seguridad del Estado. En ese sitio; lo comenzó a interrogar un oficial con los grados militares de Mayor, que posee el nombre operativo de Eliseo. Quien trató de conocer, ¿dónde estaba el dinero, debía ser entregado?
Durante el transcurso del interrogatorio los represores intentaron, que el detenido les informará sobre el destino respecto a las cifras de dinera de las Ayudas Financieras, cuestión a la que el interrogado se negó de plano. Pasado un tiempo, el Mayor Eliseo entró en cólera, porque supo, que ya Militantes No Públicos del FANTU le habían entregado las Ayudas Financieras tan buscadas por los oficiales represivos.
Frente a la actitud de no cooperación de Fariñas Hernández, el oficial represivo Eliseo ordenó esposarlo, y tras eso, lo abofeteó por el rostro. Ante la violación de su dignidad humana el arrestado determinó hacer una Huelga de Palabras con sus interrogadores y se negó a intercambiar cualquier información con ellos. En castigo por la actitud asumida, al detenido lo enviaron hasta una celda.
Ya estando en un calabozo, Coco Fariñas se desnudó y en un baño conocido como Polaquita, se acuclilló y defecó, tomando sus propias heces fecales, para embarrarse todo su cuerpo. Siendo ésta una postura de Lucha No Violenta, que evita en la práctica el acercamiento de los represores. De inmediato; los 3 detenidos junto a él, comenzaron a gritar para que los sacaran de la celda y los guardias así lo hicieron.
A partir de ese momento; comenzaron a personarse frente al calabozo donde estaba arrestado Coco Fariñas varios oficiales venidos -según aseguraban ellos- desde la Delegación Provincial del MININT en Camagüey. Ante las invitaciones para dialogar con el, el detenido se negó rotundamente a hacerlo con cualquier oficial represivo del territorio de Camagüey, por ser unos torturadores.
Pasado el mediodía, hicieron acto de presencia en el lugar los oficiales de la Unidad Provincial de Enfrentamiento a la Actividad Subversiva Enemiga de Villa Clara, todos con grado de Mayor Daniel González, Arturo Montenegro Sotelo y Ernesto Jiménez Aparicio, respectivamente, Jefe, Primer Sustituto y Primer Oficial de la referida Unidad represiva al centro del país.
El trío represores arribados desde la provincia de Villa Clara, comenzaron a dialogar respetuosamente con Coco Fariñas, insistiendole al opositor político, que ellos jamás desde que lo estaban “atendiendo” habían utilizado acciones de fuerza física contra él y que traían órdenes concretas del Alto Mando en La Habana, para llevarlo hasta su casa, cuando él lo determinara. Fariñas aceptó bañarse.
Tras bañarse y enjabonarse en varias ocasiones, Coco Fariñas resultó sacado del centro de detención para él desconocido, donde lo montaron en un automóvil marca Geely de color blanco con chapa particular y lo trasladaron a alta velocidad hasta la ciudad de Santa Clara, provincia de Villa Clara. El detenido fue dejado cerca de su casa y Sede Nacional del FANTU, aproximadamente a las 5:15 pm.
15/Octubre/2022: José Carlos Fernández Rodríguez, Coordinador Municipal del Foro Antitotalitario Unido (FANTU) en Ciego de Ávila, provincia homónima, fue detenido pasadas las 10:00 am por efectivos de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y de la Seguridad del Estado en la ciudad de Ciego de Ávila.
En conversación telefónica sostenida de José Carlos con la Sede Nacional, se pudo conocer que resultó arrestado en plena vía pública y muy cerca de su vivienda. Para ser conducido hacia la Unidad Provincial de Investigaciones Criminales y Operaciones (UPICO) de ese territorio, donde lo sometieron a constantes interrogatorios. Siempre con la amenaza de ser llevado a prisión por delitos contrarrevolucionarios.
Allí en el popularmente conocido como “El Técnico”, Fernández Rodríguez resultó mantenido aislado en celda, para que confesase, que toda una serie de acciones antigubernamentales clandestinas eran dirigidas por él y orientadas por la más alta dirigencia del FANTU a nivel nacional e internacional. El público activista anticomunista todo el tiempo se negó a aceptar su involucramiento.
Los oficiales de la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior (DCI-MININT) que lo estuvieron interrogando, le aseguraron a José Carlos, que confesara, pues ya Guillermo “Coco” Fariñas, Benito Fojaco Iser y Adriano Castañeda Meneses, respectivamente, Coordinadores General, Nacional y Organizativo del FANTU, ya lo había hecho y estaban también arrestados.
Finalmente; José Carlos Fernández Rodríguez resultó puesto en libertad, a las 2:15 pm del martes 18/Octubre/2022 y pudo saber, que allí junto a él también estaba arrestado el Militante Público del FANTU Otoniel Cruz Suárez -quien todavía permanece detenido- por el progenitor de éste Armando Suárez Álvarez. Aunque nunca se lo permitieron ver ni conocer de su presencia en el centro represivo.
– 17/Octubre/2022: Otoniel Cruz Suárez opositor anticomunista y Militante Público del Foro Antitotalitario Unido (FANTU) fue arrestado en la provincia Ciego de Ávila, quien resultó detenido a la 1:00, en la Carretera Sanguily, a unos 9 kilómetros del poblado Pitajone, municipio Ciego de Ávila.
Su papá y también Militante Público del FANTU Armando Cruz Álvarez, denunció que él caminaba junto a su hijo, cuando fueron detenidos por una auto patrullero de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y el oficial en su moto Suzuki nombrado Liván, Jefe de la Unidad Provincial de Enfrentamiento a la Actividad Subversiva Enemiga de la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior (DCI-MININT).
A Otoniel Cruz Suárez lo trasladaron hacia la Unidad Provincial de Investigaciones Criminales y Operaciones (UPICO), conocida popularmente como “El Técnico” en la ciudad de Ciego de Ávila, donde Otoniel Cruz Suárez continúa arrestado, después de haber pasado 24 horas injustamente, le informó vía telefónica el progenitor del detenido a Adriano Castañeda Meneses, Coordinador Organizativo del Consejo Nacional del FANTU.
A las 4:00 pm de la tarde del día de ayer 17/Octubre/2022 el papá del detenido, se personó en El Técnico y le dijeron que Otoniel Cruz Suárez, se encuentra bajo investigación acusado de un supuesto delito de Instigación a Delinquir, promoviendo la Desobediencia Civil y Proselitismo Político en las calles y en las redes sociales.
Finalmente, Otoniel Cruz Suárez resultó trasladado para la prisión de máxima seguridad “Canaleta”, el pasado 24/Octubre/2022, donde espera juicio por un presunto delito de “Incitación a Delinquir”, por haber creado un Grupo de WhatsApp, en cual se intercambiaban opiniones anticomunistas.
– 21/Octubre/2022: En horas de la mañana, el Militante Público del Foro Antitotalitario Unido (FANTU) Jesús Eduardo Calderón Fernández, Coordinador Municipal en Sancti Spíritus, provincia homónima, resultó multado por segunda ocasión por un mismo delito, tras negarse en varias ocasiones a cooperar con la Seguridad del Estado.
Calderón Fernández fue trasladado hacia la Unidad Provincial de Investigaciones Criminales y Operaciones (UPICO), popularmente conocida como El VIVAC, y ya allí lo abordaron Instructores Penales de la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior (DCI-MININT), quienes le impusieron una multa de 4000 pesos cubanos, por un presunto delito de Salida Ilegal del Territorio Nacional, durante el pasado mes de junio del propio año.
El anticomunista se negó a aceptar la referida multa, puesto que al ser detenido en La Habana en la supuesta Salida Ilegal del País, ya le había sido aplicada anteriormente una multa de 3000 pesos cubanos por el órgano marítimo Capitanía de Puerto. Los oficiales de la Policía Política sólo se le rieron en su cara y le aseguron, que la Revolución se defendería siempre y lo aplicado era por lo Jurídico, o sea, concerniente a los Tribunales Populares.
– 24/Octubre/2022: A las 10:45 am, Guillermo “Coco” Fariñas Hernández, Coordinador General del Foro Antitotalitario Unido (FANTU) resultó arrestado por efectivos de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y la Seguridad del Estado, para impedirle visitar a una anciana ingresada en un hospital de la ciudad de Santa Clara, provincia Villa Clara.
Fariñas Hernández fue interceptado por por un auto patrullero de la PNR cuya chapa no pudo memorizar, cuando iba entrando al Hospital Provincial “Arnaldo Milián Castro”, popularmente conocido como Hospital Nuevo, al pretender ir visitar a la anciana madre del empresario cubano-americano Samuel Rodríguez, quien patrocina al Proyecto “Ayuda a los Valientes del 11-J”.
El Mayor Ernesto Jiménez Aparicio, de la Unidad de Enfrentamiento a la Actividad Subversiva Enemiga de Villa Clara, condujo en la parte trasera del patrullero a Coco Fariñas hasta las inmediaciones de su vivienda. Cuando el detenido preguntó, el por qué de la acción represiva, se le aseguró, que estaban evitando, que fotografiase dentro del Hospital Nuevo.
Ya que con fotos anteriores del deterioro en hospitales de esa misma provincia y subidas por Coco Fariñas a las redes sociales, lo que se estaba era intentando desprestigiar al Sistema Nacional de Salud Pública creado por la Revolución. Además; que Fariñas no era familiar de la paciente ingresada y tampoco estaba enfermo. Fue liberado a las 11:15 am.
– 27/Octubre/2022: Benigno Cruz Reina, Coordinador Político del Consejo Nacional del Foro Antitotalitario Unido (FANTU) resultó arrestado en el municipio Manatí, provincia Las Tunas, por efectivos de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), Tropas Especiales de Prevención (Policía Militar) y Seguridad del Estado para impedirle viajar a la Sede Nacional del FANTU en la ciudad de Santa Clara.
Según una llamada telefónica realizada a la Sede Nacional por Cruz Reina, él fue detenido en las afueras de la ciudad de Manatí, a las 5:45 am, cuando intentaba abordar un camión, que lo iba a sacar de la localidad e inmediatamente lo trasladaron hasta la Unidad de la PNR del territorio.
Allí resultó amenazado en un interrogatorio por una pareja de oficiales de la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior (DCI-MININT), cerca de las 11:00 am, quienes vinieron desde la capital provincial. Ambos represores durante el interrogatorio le dijeron, que si continuaba desafiando a la Revolución, pronto lo regresarían a prisión. Finalmente; Benigno fue liberado a las 1:45 pm.
– 28/Octubre/2022: A las 10:35 am, resultó arrestado Guillermo “Coco” Fariñas Hernández, Coordinador General del Foro Antitotalitario Unido (FANTU), en la ciudad de Santa Clara, provincia Villa Clara, por efectivos de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y la Seguridad del Estado, para impedirle que visitase a otro opositor no violento.
La detención se produjo, mientras Fariñas Hernández se encontraba en la vivienda de su mamá, allí se personó el Mayor Ernesto Jiménez Aparicio, Primer Oficial de la Unidad Provincial de Enfrentamiento a la Actividad Subversiva Enemiga en Villa Clara, quien ordenó esposarlo y lo introdujo en el asiento trasero del auto patrullero # 254 de la PNR.
Coco Fariñas fue trasladado hacia la Unidad Provincial de Investigaciones Criminales y Operaciones (UPICO), donde lo sentaron en el Cubículo para Interrogatorios # 7. En ese sitio permaneció bajo vigilancia hasta la 1:05 pm, cuando lo sacó el Mayor Jiménez Aparicio y lo llevó hasta un automóvil marca Lada de color blanco con placa particular.
El vehículo iba conducido por un joven oficial desconocido, que también vestía en ropas civiles, quien nunca se identificó con el arrestado. Al detenido se le colocó su cabeza entre sus piernas, para que no pudiera orientarse fácilmente, sobre el lugar a donde era conducido. Pasados unos 20 minutos, arribaron a una vivienda moderna en medio del campo.
En la sala de esa Casa Operativa de la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior (DCI-MININT) esperaba a Fariñas Hernández, el Mayor Arturo Montenegro Sotelo, Segundo Jefe de la Unidad Provincial de Enfrentamiento a la Actividad Subversiva Enemiga. El oficial le informó, que El Alto Mando había ordenado detenerlo de inmediato.
Coco Fariñas preguntó al Mayor Montenegro Sotelo, ¿cuál era el motivo de que lo hubieran arrestado? El represor les respondió, que ellos sabían perfectamente, que él se dirigía a la casa de Pedro López en el reparto José Martí de esa ciudad. Y ellos poseían órdenes, de que no lo querían cerca del Proyecto “Ayuda para los Valientes del 11-J”, coordinado por Pedro.
A Fariñas los oficiales de la Policía Política Arturo y Ernesto le afirmaron, que ellos conocían, de su llamada por teléfono a un motonetero desde la noche anterior, para que los trasladara hasta el periférico reparto José Martí y que tendrían que permanecer en ese sitio, hasta que El Alto Mando indicase, que fuese restituido a su domicilio por ellos.
Durante la detención de Fariñas, se tocaron varios temas políticos entre el opositor anticomunista y sus captores, pero donde más hicieron énfasis los oficiales de la Seguridad del Estado, fue en conocer la opinión del detenido, respecto a la delegación de empresarios estadounidenses y cubano-americanos de visita en La Habana, en estos momentos.
Finalmente; Guillermo Fariñas resultó sacado de la Casa Operativa y fue liberado en las inmediaciones de la Sedes Nacional del FANTU, a las 4:20 pm.
Consejo Nacional del FANTU
