Redacción Sala de Guerra
El 797 no es mi tema, hay muchos presos en Cuba, niños algunos, hay hambre, dolor, muerte, desolación y un país al que tenemos el deber de levantarle la esperanza y la fe, me dijo un amigo hace un rato cuando le leí un tweet que comparto al final de este post donde se hace referencia a una carta que el «actor» firmó en febrero pasado junto a otros 799 cubanos.
En la misiva que dicho sea de paso se hizo pública en febrero de este año está dirigida a Biden y en ella le piden lo de siempre: levantar embargo, eliminar restricciones, en fin el mal, no el mar, (el texto es extenso, solo cito un segmento publicado en La Joven Cuba en febrero de 2021).
…Levantar las sanciones incondicionalmente sería el paso principal y un acto de coraje moral. Eso es lo que esperan los cubanos. Creemos que es la voluntad de la mayoría de sus ciudadanos y la comunidad internacional elogiará la sapiencia y audacia de su presidencia.
…Le pedimos al gobierno de Estados Unidos que comience a normalizar relaciones con Cuba. Esto ayudará a todos los sectores de la sociedad cubana y abrirá oportunidades de inversión para Estados Unidos en Cuba. Le pedimos a usted personalmente que tome acción ejecutiva y alivie las sanciones para darle al pueblo cubano una verdadera oportunidad en su búsqueda de la felicidad.
CUBA AHORA enfrenta una situación espantosa desde todos los órdenes de la vida y la economía mientras arrecia la represión desmedida contra la sociedad civil y mantiene cientos de hombres y mujeres presos por causas políticas.
Una parte de la población penal viene desde antes del 11 de julio y otra fue llevada a los penales en las últimas semanas. Millones de cubanos que están en sus casas son vigilados por otra parte de ese pueblo convocado por Díaz-Canel para agredir y dar palos a sus vecinos.